Observación de Aves en Lima: Reserva Nacional de Lachay

Observación de Aves en Lima: Reserva Nacional de Lachay

Día 1: Salida muy temprano hacia Lachay, localizada a 105 Km. al norte de la ciudad de Lima.

Least Seedsnipe @Jean Paul Perret

La Reserva Nacional de Lachay, conocida también como las Lomas de Lachay es el único ejemplo de ecosistema de lomas costeras peruanas que está protegida por el gobierno. Lachay es una formación natural que posee una vegetación única e interesante que depende únicamente del agua que proviene y se origina de las húmedas neblinas que se forman en el océano, a 8km de distancia. Estas neblinas al llegar al litoral colisionan con las lomas a una altura de entre 150- 700 msnm creando un oasis de belleza muy singular en el medio de uno de los desiertos mas áridos del mundo. La mejor época para visitar la reserva es entre los meses de Agosto y Octubre (Invierno), porque es la época en que las lomas están totalmente cubiertas por una vegetación densa creando la sensación de estar en el medio de un bosque tropical húmedo. El resto del año se encuentra seco con presencia de algunos árboles y arbustos. La temperatura en el invierno es de 15C y en el verano de unos 20 C. La Reserva Natural de Lachay es considerada como uno de los pocos lugares cerca de la ciudad de Lima donde uno puede interactuar con la naturaleza. Además, es un buen lugar para realizar actividades de fotografía y observación de vida silvestre. La observación de aves es una de las actividades más realizadas y con más demanda por parte de los visitantes, ya que existen varias especies que solo se encuentran en este lugar, como el Canastero de los cactus (Cactus canastero) y el Minero de Pico Grueso (Geositta crassirostris) que son especies endémicas. Existen otras especies que aquí se pueden observar y que son de interés, como por ejemplo: La Agachona Chica o Pucu Pucu Menor (Thinocorus rumicivorus), el Minero Costero (Geositta peruviana), el Chirigue de Raimondi (Sicalis raymondi), y algunos colibríes como el Colibrí de Cola Horquillada (Rhodopis vesper), el Colibrí de Cora (Thaumastura cora), y el Picaflor de Fanny (Myrtis fanny), que se observan muy activos en las flores de la reserva.

Peruvian Thick-knee @Jean Paul Perret

Otra fauna local que habita en la reserva y que con suerte se puede observar son: el Zorro Costero (Pseudalopex sechurae), la Vizcacha Peruana (Lagidium peruanum) y algunos roedores. Entre los reptiles destacan la Jergón de costa (Bothrops pictus), la Culebra de Costa (Alsophis elegans) y algunas las lagartijas del género Microlophus que ocurren en el área.

Almuerzo en Restaurante local

Fin de servicios

Burrowing Owl @Jean Paul Perret

Precios

$575 – precio por 1 persona
$360 – precio por 2 personas
$290 – precio por 3 personas
$255 – precio por 4 personas
$235 – precio por 5 personas
$220 – precio por 6, 7 ó 8 personas

Los servicios incluyen

  • Transporte privado
  • Intérprete naturalista
  • Almuerzo
  • Entradas a la Reserva Nacional de Lachay

No está incluido

  • Propinas
Descargar programa (PDF) Volver a Observación de Aves en Lima y Norte Del Perú

In May 2023, I organised a day of bird photography with Ecologistica Peru just South of Lima, with their guide, Angel.

Nick Plumb

Wildlife Photographer, Suffolk- UK

We hired Ecologistica Peru for two days of birding in the Lima area following a memorable trek on the Inca Trail.

Rene Laubach & Christyna Laubach

Rene Laubach , Audubon Society Wildlife Sanctuary Director – Retired, USA & Christyna Laubach, High School Science Teacher and Department head – Retired, USA.

We met Guillermo Knell when he was working on a Natural Habitat Peruvian jungle cruise, and enjoyed his presence.

Jerry Johnson and Dominique Bello

Retired Economist and Artist, Washington DC

Ecologistica Peru did a fantastic job providing three memorable days of birding in the Lima area. We visited Pantanos de Villa, Pucusana, Lachay National Reserve, and the Santa Eulalia valley.

Andrew Fix

Retired Scientist, Cincinnati, Ohio, USA

Ver más